miércoles, 3 de diciembre de 2014

¿Qué son los metales pesados?

Los metales pesados.


Desde el punto de vista químico, los metales pesados están constituidos por elementos de transición y postransición, incluyendo algunos metaloides como el arsénico y el selenio. Estos elementos tienen una gravedad específica significativamente superior a la de los metales ligeros. Por otro lado, se presentan en diferente estado de oxidación en agua, aire y suelo, y poseen diversos grados de reactividad, carga iónica y solubilidad en agua.
Una forma opcional de nombrar a este grupo es como elementos tóxicos, los cuales, de acuerdo a la lista de contaminantes prioritarios de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA), incluyen los siguientes elementos: arsénico, cromo, cobalto, níquel, cobre, cinc, plata, cadmio, mercurio, titanio, selenio y plomo.
Los metales pesados se encuentran de forma natural en la corteza terrestre. Éstos se convierten en contaminantes si su distribución se altera mediante actividades humanas. En general, esto ocurre durante la extracción y el refinamiento de productos mineros o por la liberación al ambiente de  efluentes industriales y emisiones vehiculares. Además, la inadecuada disposición de residuos metálicos también ha ocasionado la contaminación de suelo, agua superficial y subterránea y ambientes acuáticos.
Tanto las fuentes naturales como las antropogénicas (referente a los efectos, procesos o materiales que resultan de las actividades humanas), contribuyen de forma importante a la emisión de elementos metálicos a la atmósfera. Cabe señalar que, al comparar las emisiones globales, la de elementos como el selenio, el mercurio y el manganeso se generan en su mayoría por fuentes naturales; sin embargo, en el plano regional, las fuentes antropogénicas contribuyen de manera considerable y hacen que estos metales se conviertan en contaminantes locales.
La contaminación por metales deriva en diversos efectos a la salud y al ambiente, dependiendo del elemento en particular.

Tomado de Semarnat, “Metales pesados”, en Instituto Nacional de Ecología y Cambio
Climático [en línea], 2009, disponible en ‹http://www.ine.gob.mx/sqre-temas/763-aqremetales
(Consulta: 6 de mayo de 2013; adaptación).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario