» ¿Qué
son los metales pesados?
El
término de "metal pesado" se refiere a aquellos metales de la tabla
periódica cuyo peso específico es superior a 5 g/cm³ o que tienen un número
atómico por encima de 20. Metales pesados son aquellos cuya densidad es por lo menos cinco veces mayor que la del agua.
» ¿Cuáles son algunos ejemplos de elementos que pertenezcan a la clasificación de metales pesados?
Arsénico (As), Cadmio (Cd), Cobalto (Co), Cromo (Cr), Cobre (Cu), Mercurio (Hg), Níquel (Ni), Plomo (Pb), Estaño (Sn) y Cinc (Zn).
» ¿Qué son los metales tóxicos?
Metales tóxicos son aquellos cuya concentración en el ambiente puede causar daños en la salud de las personas. Los términos metales pesados y metales tóxicos se usan como sinónimos pero sólo algunos de ellos pertenecen a ambos grupos.
» ¿De
qué manera afectan la salud o el ambiente?
La
contaminación con metales pesados puede surgir de muchas fuentes, pero más
comúnmente de la purificación de metales, por ejemplo, el smelting (proceso de
extracción del metal de la piedra) del cobre o la preparación de combustible
nuclear. En algunas ocasiones, se incorporan con los alimentos o como partículas que se respiran y se van acumulando en el organismo, hasta llegar a límites de toxicidad. Si la incorporación es lenta se producen intoxicaciones crónicas, que dañan los tejidos u órganos en los que se acumulan.
» ¿Qué
se puede hacer para evitar esos efectos?
Procurar
disminuir la realización de estas actividades.
»
¿Existe contaminación por metales pesados en nuestra comunidad? ¿Cuáles son, de
dónde provienen y qué se hace al respecto?
Sí, en
la purificación de plata, la cual se convierte en anillos, collares, aretes,
etc. No se hace mucho al respecto, puesto que si la purificación de plata
disminuye, también lo hace la venta de la misma y afectaría la economía, cosa
que el gobierno no quiere.
» ¿Qué
postura deben tomar los ciudadanos y las autoridades?
Deben de comprender que el seguir con el modo de vida que se tiene actualmente y
sin tomar medidas, estos problemas pueden hacerse más graves y afectar al ser
humano de manera irreversible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario