viernes, 5 de diciembre de 2014

Un vídeo... (Segunda Parte)

Para que puedas entender mejor los objetivos y razones del proyecto, aquí está la segunda parte de un vídeo donde se explican todos estos puntos.

Un vídeo... (Primera Parte)

Para que puedas entender mejor los objetivos y razones del proyecto, aquí está la primera parte de un vídeo donde se explican todos estos puntos.

jueves, 4 de diciembre de 2014

¡Propuesta de cambio!

¿Te gustaría que se efectuara un cambio o disminución en el uso y contaminación por metales pesados?
Dado que mucha gente no tiene conocimiento de los daños que los metales pesados pueden causar, se deberían crear y organizar campañas para concientizar a la gente sobre el tema, cosa que se quiere lograr por medio de la realización del proyecto.
Por medio de carteles, trípticos, presentaciones digitales y conferencias o pláticas comunitarias, a grupos seleccionados de personas, se dará a conocer al público en general los efectos nocivos de los metales pesados en el ambiente y la salud.
Se realizarán encuestas a varios miembros de la comunidad, y se realizará una gráfica en base a ellas. Se compilará información de medios como revistas científicas, enciclopedias y de diversas páginas de internet especializadas en el tema. La información obtenida se registrará en un pizarrón o libreta el cual ayudará a la organización de la misma. También se entrevistará a personas capacitadas o expertas en el tema.

¿Cómo evitar efectos dañinos?

Para evitar el aumento de la contaminación por metales pesados, las personas deberían procurar verificar los componentes de los productos antes de utilizarlos, y asegurarse de que ninguno de sus componentes sea dañino para el ambiente o la salud.

A pesar de que no se puede erradicar por completo el uso que el ser humano le da a los metales pesados, este se puede moderar y disminuir. Las personas podrían intentar utilizar menos el automóvil, y usar bicicletas. Procurar utilizar menos detergentes y dispositivos electrónicos, así como disminuir el uso de cualquier producto que contenga metales pesados.

¿De donde provienen los metales pesados?

Origen de los metales pesados
Todos los metales pesados se encuentran presentes en los medios acuáticos (el agua químicamente pura no existe en la naturaleza), aunque sus concentraciones (en ausencia de contaminación) son muy bajas. Los metales pesados se encuentran en estas aguas como coloides, partículas minerales (sólidos en suspensión), o fases disueltas (cationes o iones complejos). Las formas coloidales suelen dar lugar a la formación de hidróxidos, mientras que las partículas sólidas incluyen una gran variedad de minerales. Las fases disueltas pueden a su vez ser capturadas por adsorción o absorción en arcillas o hidróxidos. Adicionalmente, los compuestos orgánicos pueden constituir fases con gran capacidad de captura de cationes metálicos, que en ocasiones dan lugar a fases extremadamente tóxicas.

Metales pesados: Daños y Beneficios.

¿Cómo nos benefician?
Los organismos vivos requieren diferentes cantidades de metales pesados. Pequeñas cantidades de hierro, cobalto, cobre, manganeso, molibdeno, y zinc son requeridas por los humanos. Excesivas cantidades pueden dañar nuestro organismo. Otros metales pesados como mercurio, plutonio, y plomo son metales tóxicos que no tienen un efecto vital o beneficioso para el organismo, y su acumulación en el tiempo y en el cuerpo de los animales puede causar serias enfermedades.
Algunos elementos que son normalmente tóxicos, para algunos organismos, bajo algunas condiciones pueden ser beneficiosos. Por ejemplo, el vanadio, el tungsteno, incluso el cadmio.
Los metales pesados son componentes naturales de la corteza terrestre. No pueden ser degradados o destruidos. En un grado pequeño se incorporan a nuestros cuerpos vía el alimento, el agua potable y el aire. Como elementos de rastro, algunos metales pesados (por ejemplo el cobre, el selenio y el cinc) son esenciales mantener el metabolismo del cuerpo humano.
Durante muchos años se usaba el óxido de plomo como pigmento blanco en las pinturas (hoy reemplazado por óxido de titanio) y en muchos países se sigue usando el tetraetil plomo como aditivo de las naftas. Durante la combustión de éstas, las partículas del metal pasan al aire y quedan en el polvo de los caminos. Se usa en soldaduras y como cobertura maleable de algunas pilas, y como elementos en las baterías de los autos.
El mercurio se usa puro o en forma de amalgamas. Su uso en la medicina dental y en algunas pilas es frecuente. El cadmio se usa en diversas aleaciones y también en pilas.
Los humanos usan los metales pesados a pesar de ser peligrosos, porque facilitan muchas actividades de la vida cotidiana.


¿Cómo nos afectan?
Existe una serie de elementos que en alguna de sus formas pueden representar un serio problema medioambiental y es común referirse a ellos con el término genérico de "metales pesados". En la actualidad, existen fuentes antropogénicas de metales pesados, por ejemplo la contaminación, que los ha introducido en los ecosistemas. Por ejemplo los combustibles derivados de la basura (no orgánica) generalmente aportan estos metales, así que se debe considerar los metales pesados cuando se utilizan los residuos como combustible.
Algunos metales pesados son peligrosos para el medio ambiente y la salud, por ejemplo mercurio (Hg), cadmio (Cd), plomo (Pb) y cromo (Cr).
Otros causan corrosión, como zinc o plomo, o son dañinos por otros medios (por ejemplo el arsénico puede contaminar los catalizadores).
Los metales pesados en concentraciones altas pueden conducir al envenenamiento. El envenenamiento por metal pesado podría resultar, por ejemplo, de la contaminación del agua potable (por ejemplo tuberías de plomo), las altas concentraciones en el aire cerca de fuentes de la emisión, o producto vía la cadena de alimento.
En la Unión Europea los once elementos más importantes son arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, mercurio, manganeso, níquel, plomo, estaño y talio, de los cuales sus emisiones en incineradores están reguladas. Algunos de ellos son necesarios para los humanos en pequeñas proporciones tales como cobalto, cobre, cromo, manganeso y níquel, mientras otros son carcinogénicos o tóxicos, afectando, entre otros, al sistema nervioso central (manganeso, mercurio, plomo, arsénico), los riñones o el hígado (mercurio, plomo, cadmio, cobre) o la piel, los huesos, o dientes (níquel, cadmio, cobre, cromo).

La contaminación con metales pesados puede surgir de muchas fuentes, pero más comúnmente de la purificación de metales, por ejemplo, el smelting (proceso de extracción del metal de la piedra) del cobre o la preparación de combustible nuclear.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

FAQ: Metales Pesados.

» ¿Qué son los metales pesados?
El término de "metal pesado" se refiere a aquellos metales de la tabla periódica cuyo peso específico es superior a 5 g/cm³ o que tienen un número atómico por encima de 20. Metales pesados son aquellos cuya densidad es por lo menos cinco veces mayor que la del agua
» ¿Cuáles son algunos ejemplos de elementos que pertenezcan a la clasificación de metales pesados?
Arsénico (As), Cadmio (Cd), Cobalto (Co), Cromo (Cr), Cobre (Cu), Mercurio (Hg), Níquel (Ni), Plomo (Pb), Estaño (Sn) y  Cinc (Zn).
» ¿Qué son los metales tóxicos?
Metales tóxicos son aquellos cuya concentración en el ambiente puede causar daños en la salud de las personas. Los términos metales pesados y metales tóxicos se usan como sinónimos pero sólo algunos de ellos pertenecen a ambos grupos.
» ¿De qué manera afectan la salud o el ambiente?
La contaminación con metales pesados puede surgir de muchas fuentes, pero más comúnmente de la purificación de metales, por ejemplo, el smelting (proceso de extracción del metal de la piedra) del cobre o la preparación de combustible nuclear. En algunas ocasiones, se incorporan con los alimentos o como partículas que se respiran y se van acumulando en el organismo, hasta llegar a límites de toxicidad. Si la incorporación es lenta se producen intoxicaciones crónicas, que dañan los tejidos u órganos en los que se acumulan.
» ¿Qué se puede hacer para evitar esos efectos?
Procurar disminuir la realización de estas actividades.
» ¿Existe contaminación por metales pesados en nuestra comunidad? ¿Cuáles son, de dónde provienen y qué se hace al respecto?
Sí, en la purificación de plata, la cual se convierte en anillos, collares, aretes, etc. No se hace mucho al respecto, puesto que si la purificación de plata disminuye, también lo hace la venta de la misma y afectaría la economía, cosa que el gobierno no quiere.
» ¿Qué postura deben tomar los ciudadanos y las autoridades?
Deben de comprender que el seguir con el modo de vida que se tiene actualmente y sin tomar medidas, estos problemas pueden hacerse más graves y afectar al ser humano de manera irreversible.